
¿Por qué no proyectar tus miedos en tus hijos/as?
“No te subas ahí que te puedes caer”, “No toques eso porque te harás daño”, “No vayas rápido con la bici”, “No…” “No…” “No…”. ¿Te
“No te subas ahí que te puedes caer”, “No toques eso porque te harás daño”, “No vayas rápido con la bici”, “No…” “No…” “No…”. ¿Te
Detectando la dislexia Sois muchos los que me preguntáis cómo podéis saber si vuestro hijo/a tiene dislexia. Estáis preocupados y queréis obtener más información para
Autoinstrucciones Las autoinstrucciones, por lo general, son una herramienta que utilizamos para regular la conducta, que consta de un conjunto de órdenes que un sujeto
Actualmente, estarás cansado/a de escuchar hablar sobre la pedagogía Montessori. Pero entiendo que en internet hay demasiada información sobre el tema. Por ello, hoy vamos
A diario me escribís por las redes sociales acerca de casos muy concretos en los que aparecen conductas disruptivas en el aula. Muchas veces, sentís
¿Te falta tiempo para preparar las actividades? ¿Os ha pasado alguna vez que no tienes tiempo para ponerte a preparar actividades para tu peque? ¡A
¿Cómo reducir el uso de pantallas en tus hijos/as? Actualmente, cada vez nos llega más información acerca de las consecuencias a largo plazo del
¿Qué es el TDAH? Es el trastorno por déficit de atención y/o hiperactividad. Recordemos que existen tres tipos: Predominante falta de atención. Predominante hiperactividad/impulsividad. Mixto
Es cierto que lactar proporciona infinitas bondades tanto a la madre como al bebé. Lactancia y sus beneficios Para la madre: Se libera prolactina y
¿Influye mi estilo parental y educativo en la gestión emocional de mi hijo/a? Y la respuesta a esta pregunta, es que sí. Y ¿por qué